Ya estamos de vuelta

Después de pasar un fenomenal campamento, ya estamos de vuelta en Burgos.

Hemos pasado 4 estupendos días en Belorado, donde nos ha hecho muy buen tiempo y la gente del pueblo nos ha tratado fenomenal.

Han sido cuatro intensos días en los que hemos jugado, cantado, reido, caminado, llevado la Luz de la Paz de Belén y, sobre todo, lo hemos pasado fantástico.

Pero, ya de vuelta, nos queda un poco de penilla porque nos hubiera gustado quedarnos unos días más. Bueno, habrá que esperar muy poco, porque enseguida llega el campamento de semana Santa. Que ganas tenemos ya !

Ya hemos subido las fotos del campamento.

20 Lobatos, 22 ranger y 6 pioneros (más el kraal) salíamos el día 27 camino de Belorado. Hacía muchísimos años que no íbamos tantos al campamento de Navidad, así que tuvimos problemas para caber todos bien en el autobús e, incluso, tuvimos que alquilar una furgoneta para poder llevar el material y la comida.

La verdad es que el tiempo nos ha acompañado, porque nos ha hecho unos días soleados y con buena temperatura pese a las heladas nocturnas, con lo que hemos podido hacer todas las actividades que habíamos planificado.

El primer día, una vez que descargamos el autobús y la furgoneta y de organizar la casa, todas las ramas hicimos una gran descubierta en la que aprendimos un poco más de cómo es Belorado y sus gentes y del Camino de Santiago a su paso por este pueblo.

Durante la tarde, los Lobatos estuvimos jugando, los Ranger continuamos con la aventura de Drácula y los Pioneros estuvimos viendo el Centro de Interpretación del Camino de Santiago y el Teatro Reina Sofía.

Después de la cena hubo tiempo de juegos nocturnos, dinámicas y talleres antes de ir a dormir. Un día de lo más completo, que nos smetía de lleno en la dinámica del campamento y que nos preparaba para los días siguientes, que iban a ser más intensos.

El segundo día, los Lobatos y los Pioneros nos fuimos de marcha. Los Lobatos fuimos hasta Fresno de Río Tirón, donde comimos y aprovechamos para jugar y hacer Pistas de Baloo y Territorios. Vimos caballos y huellas de corzo y aprendimos a saber cuando había pasado y hacia donde iba el corzo. Y si no vimos más animalillos fue porque nos pasamos gran parte de la marcha cantando.

Los Pioneros hicimos una ruta por San Miguel de Pedroso y Garganchón, siguiendo el cañón del río Urbión, en medio de un paisaje realmente bonito de praderas y bosque, en el que también pudieron ver huellas frescas de corzos y jabalíes.

Aprovechando que nos quedamos sólos en el campamento, los Ranger hicimos el Tercer Consejo de la Aventura, evaluando cómo nos había ido y viendo todo lo que habíamos hecho bien y mal, para aprender de cara a las próximas. Por la tarde estuvimos jugando y preparando el juego de grupo de la noche en el que íbamos a capturar por fin a Drácula.

Hasta media tarde, no nos volvimos a juntar todo el grupo en el campamento. A partir de ese momento, los Pioneros fuimos a la iglesia de Belorado a repartir la Luz de la Paz de Belén a la gente que allí había y que resultó un momento muy bonito y gratificante. Después hicimos una dinámica trabajando espiritualidad y un jueguecillo antes de cenar.

Los Lobatos firmamos las pistas de manada e hicimos el Consejo de Roca, en el que varios miembros de la Manada solicitaban hacer su Promesa de Lobato y conseguir la pañoleta.

Después de la cena, hicimos el juego de grupo que habíamos preparado los Ranger y en el que tuvimos que encontrar a Van Helsing para juntos dar caza a Drácula. Después de una trepidante aventura por todo el pueblo, conseguimos por fin darle caza y ayudamos todos a los Ranger a terminar la aventura.

El tercer día fuimos los Ranger los que nos fuimos de marcha. Como los Pioneros nos habían hablado muy bien de la ruta que habían hecho el día anterior, decidimos hacerla nosotros también. Y la verdad es que nos nos arrepentimos, porque era realmente bonita. En la parada para comer hicimos unos juegos y preparamos la velada de la noche.

Los Pioneros estuvimos la mañana revisando nuestros proyecto personales que habíamos hecho el año anterior y la Constitución Pionera. Estuvo muy bien, porque vimos lo que habíamos cambiado y progresado en este año.

Los lobatos tuvimos un día de lo más divertido. Juegos y más juegos durante la mañana, y la tarde la ocupamos haciendo unos ángeles con fregonas que nos quedaron muy chulos.

Ya a media tarde era la hora de hacer las ceremonias de grupo. Como siempre, fue uno de los momentos más bonitos e importantes del campamento. Y Jaime, Alex, Edgar y Pablo hicieron su Promesa de Lobatos; mientras que Mila, Laura, Estefanía y Mar realizaron el Compromiso Ranger. Fue un momento muy bonito. Enhorabuena a los ocho.

Ya quedaba poco campamento. La noche del viernes la pasamos haciendo el tradicional Boom y la velada para celebrar la marcha del campamento. Era el momento de disfrutar, reir y cantar

La mañana del sábado no dio para mucho. Casi lo único que nos dio tiempo fue a hacer las reflexiones y a recoger la casa antes de montar en el autobús de vuelta a Burgos.

En definitiva, un campamento muy bueno en el que lo hemos pasado realmente bien y que, para que hubiese sido perfecto, sólo nos habéis faltado alguno de vosotros que no habéis venido; pero os esperamos en Semana Santa, no nos faltéis.

Buena Caza

Con la Navidad llega el Campamento

Como cada año por estas fechas llegan los anuncios de juguetes y colonia, las luces en las calles, los árboles de navidad, los belenes, el turrón y los polvorones, … Y, como todos los años, también por estas fechas, llega el ¡¡¡¡¡¡¡¡CAMPAMENTO DE NAVIDAD!!!!!!!! Yujuuuuuuu

Este año nos vamos a Belorado, a unos de los albergues de peregrinos que hay en el pueblo, donde aprovecharemos para conocer un poco mejor la historia del Camino de Santiago.

Todo ello con un montón de juegos, talleres, marchas, y muchas más actividades.

Este año, el campamento empieza el 27 y termina el 30 por la mediodía, hemos tenido que cambiarlo ligeramente respecto a otros años.

Esperamos que no faltéis ninguno, recordad que cada uno de vosotros que falta hace que nos lo pasemos un poquito menos bien.

Saldremos el día 27 a las 10:30 de la base y regresaremos también a la base, el día 30 a las 14:00.

El material que hay que llevar es el de siempre:
Bocadillo. La primera comida la llevaremos de casa así que no os olvidéis de el.
Ropa de abrigo, chándal y chubasquero.
Ropa de aseo y toalla.
Botas de montaña y otro calzado cómodo.
Mudas y, al menos, 5 pares de calcetines.
Plato, pote y cubiertos.
Camisa y Pañoleta.
Papel y boli.
Cuaderno de Caza (lobatos).
Cartilla de la Seguridad Social.
Autorización.

Y también sabéis que no hay que llevar móvil (los teléfonos de los Responsables estarán siempre operativos), mp3, discman, playstations y cosas de esas (hay un montón de actividades preparadas y, además, eso crea diferencias), chucherías (el menú del campamento es variado, completo y está preparado para las actividades que vamos a hacer) ni dinero en exceso (no lo vamos a gastar).

El precio de la acampada será de 40 €. Para poder organizar los menús y los talleres y comprar el material y la comida que llevaremos al campamento es necesario que ingreséis el dinero antes de el día 15 de diciembre en la cuenta del grupo que todos tenéis (si alguno no lo tiene, que se ponga en contacto con nosotros).

Para cualquier duda no dudéis en llamar a los siguientes números de teléfono, así comos si el chaval tiene algún problema medico, tenga que tomar algún medicamento, alguna dieta especial…

Akela 666 46 76 67
Raksha 610 57 53 47
Dani 676 71 02 18
Vanessa 630 24 51 69

Os esperamos a todos en el campamento. Buena Caza

Descargar autorización paterna

Un campamento inolvidable

Ha sido un campamento para recordar siempre.

Hemos tenido de todo: juegos, risas, marchas, canciones, visitas, algún que otro sustillo… pero, ante todo, lo hemos pasado genial y nos hemos quedado con ganas de quedarnos unos días más. Pero no nos pongamos tristes, ¡¡ya queda menos para el campamento de verano 2007!!

La verdad es que el campamento ha sido muy intenso, que tuvo su colofón en las ceremonias del sábado en las que hubo participación activa de todas las ramas, dejando constancia de la progresión de todo el curso y de este campamento.

Aquí tenéis más de 800 fotos para bajaros de este campamento.

Llegamos el viernes día 14 y, tras descargar el camión y motar las tiendas, Yamazán, el dios de la isla en la que habíamos naufragado, nos advirtió de los peligros que esta encerraba, pero nos mandó una tribu indígena amiga que nos ayudaría a superar estos peligros y a salir de la isla.

Después estuvimos tres días construyendo nuestro poblado. Las palas, picos, piquetas, hachas, azadas y cuerda pita se convirtieron el los protagonistas del campamento. Aunque hay un protagonista estelar estos días: nuestro botijo.

Finalmente, el lunes ya teníamos levantado el mástil, el ph, la cocina, las letrinas, el comedor, los fregaderos, el depósito y las duchas. Llegaba el momento de descansar.

Bueno, no para todos. Yamazán enviaba a los Pioneros a buscar durante 4 días el Agua de los Dioses, que era uno de los ingredientes para hacer una pócima que nos dará fuerzas en nuestra huida de la isla. Así los Pioneros comenzaron el martes su campamento volante.

Sin embargo nuestra presencia en la isla no va a ser tranquila. Los Wantotes, la tribu caníbal del otro extremo de la isla, se ha entrerado de nuestra presencia y planean atacarnos. Pero, mientras llegan a nuestro poblado, rezan a sus dioses para que nos envíen una gran tempestad que destruya nuestro poblado. Por esta razón, nos vemos obligados a evacuar nuestro poblado y dormir en el polideportivo de Polientes, ya que los dioses desatan toda su ira contra nosotros.

Al día siguiente nos tocó reparar el poblado. Afortunadamente, contamos con una gran ayuda. Los Rovers de Arlanzón están con nosotros. Ellos también estaban cerca de la zona durante la tormenta y tuvieron que guarecerse con nosotros. Así que suspendieron un día su campamento volante y se quedaron con nosotros a reparar el comedor, que fue lo peor parado de la tempestad. Muchas gracias chicos, sois unos fenómenos y siempre estáis ahí, listos para servir.

Desde aquí queremos agradecer las numerosas muestras de apoyo y ánimo que recibimos de mucha gente del escultismo burgalés. Un abrazo muy fuerte a todos.

Rápidamente, el campamento recobró la normalidad. Yamazán encomendó a los Lobatos una importante misión. Tenían que encontrar la Flor de Vulcano, el otro ingrediente necesario para elaborar la pócima que necesitamos para volver a casa. Así, los Lobatos se fueron de campamento volante.

Los Ranger se quedaban sólos. Y nuevamente Yamazán nos advirtió. Los Wantotes querían asaltar el campamento. Eran muchos más que nosotros, por lo que nos recomendaba que saliéramos del poblado, nos dividiéramos en grupos de tres y construyéramos unos vivacs para pasar la noche. Después de 30 horas, podríamos volver al campamento sanos y salvos, pues el peligro habría pasado.

El viernes por la noche fue de celebración. Los Pioneros habían conseguido el Agua de los Dioses, los Lobatos volvían con la Flor de Vulcano y los Ranger habían sobrevivido al ataque de los Wantotes.

Pero el peligro continuaba, así que decidimos dedicar el día de grupo a prepararnos para posibles ataques y peligros. Fue un día de duro entrenamiento en el que aprendimos a defendernos, a buscar nuestra comida y nuestro agua y, sobre todo, a convivir y trabajar todos juentos en equipo.

Este día terminó con la visita de los Viejos Lobos y con la ceremonia de la Promesa de Lobato de Lidia que se tenía que ir al día siguiente.

Además, hubo un hecho importante esa noche. Durante todo el campamento estuvimos sufriendo las fechorías del traidor. Él fue quien hizo naufragar nuestros barcos y quien intentaba ahora que no saliéramos con vida de la isla. Pero esa noche tuvo un descuido y fue sorprendido mientras hacía una de las suyas. Lo apresamos y convocamos un juicio para el día siguiente.

El domingo fue el día de las familias. Lo mejor de todo fue, como todos los años, el gran ambiente que hubo ese día. Nos falló el sacerdote que nos iba a dar la misa, así que hicimos una celebración sin eucaristía con dos lecturas, peticiones, ofrendas y muchas canciones. Después, a almorzar, o a comer… bueno, no sé cuando terminaba una cosa y empezaba la otra. Como siempre todo riquísimo. Creemos que los padres se pasan todo el año probando recetas para este día.

Ya por la tarde fue el turno de los juegos, los chirimichis y la subasta de premios. Para terminar con la merienda y el Adiós Scout.

Una vez sólos en el campamento, hicimos el juicio al traidor. Tras la exposición del fiscal y del abogado defensor, y los testimonios de los testigos, fue declarado culpable por el jurado y condenado por el juez a dormir atado al mástil.

El lunesYamazán envió a los Ranger a buscar los Cocos de Hércules, que nos permitirían aguantar mucho tiempo sin apenas comer en la larga travesía que nos esperaba de vuelta a casa. Así, a las seis y media de la mañana, comenzaba el volante de la Tropa.

Mientras tanto, el traidor y sus compañeros Pioneros eran enviados por los Lobatos fuera del campamento durante un día para enmendar su culpa y ser readmitidos en el campamento. Así, mediante su reflexión y su trabajo en los Raids podrían volver a ser parte del poblado.

El martes despedimos a Daniel, Daniela y Andrea, los scouts de Bolivia y Perú que estuvieron con nosotros en el campamento. Fue muy interesante y divertido compartir campamento con vosotros y esperamos volver a vernos pronto. Buena Caza amigos.

Poco a poco el campamento llegaba a su fin y se acercaba la hora de salir de la isla y volver a casa.

Los Ranger volvieron al poblado con los Cocos de Hércules y fueron nombrados guerreros del poblado por su valentía. Por ello deberían prepararse como verdaderos guerreros en las Pruebas Herbert del viernes y sábado.

Los Lobatos preparaban sus ofrendas a Yamazán para la ceremina del último día, y los Pioneros se iban a otros poblados a aprender sus costumbres y sus medios de vida.

Finalmente el sábado fueron las ceremonias de grupo. Hubo de todo y fueron unas ceremonias muy bonitas: Promesas de Lobatos, pasos de rama, Compromisos Ranger, presentación del proyecto personal de vida de los Rovers de Massala, y las Promesas Scout; incluso una renovación de Promesa Scout.

Queremos mandar un abrazo muy fuerte a nuestros hermanos scout de Arlanzón que vinieron a las ceremonias a participar con nosotros. Muchas gracias por venir, para nosotros fue todo un honor.

Y después de las cereonias… ¡a celebrarlo en el Boom!

El último día fue el desmontaje del campamento. Con mucha penilla porque se acababa fuimos desmontando nuestro poblado y recogiendo todas nuestras cosas para volver a casa.

Muchas gracias a todos los que habéis hacho posible este campamento tan bueno que hemos tenido. Y a los que no habéis podido venir, deciros que contamos con vosotros para el próximo, que ¡ya queda poco!

Buena Caza y Largas Lunas

Seguimos de campamento de verano

Ya estamos a medio campamento.

Han pasado muchas cosas: los lobatos y los pioneros han estado de campamento volante, nos tomamos demasiado en serio el tema del campamento y una noche tuvimos que dormir en el Polideportivo de Polientes por que la lluvia nos animó a evacuar el campamento, (los rovers de Arlanzón nos ayudaron a remontar el comedor; muchas gracias, siempre estais al lado) afectado por la tempestad, hemos disfrutado del día de las familias, …

Además hoy nos hemos despedido de Daniel, Daniela y Andrea, que en unos días parten hacia sus países. Ha sido un placer y seguiremos con proyectos en red. Buen viaje. Desde ahora en la sala de kraal habrá nuevas pañoletas del otro lado del Atlántico. Aquí puedes ver algunas fotos del proyecto.

Ahora mismo los rangers siguen de volante y nos queda lo mejor: actividades, aventuras, talleres y promesas de lobatos, compromisos ranger y varias promesas scouts.

A la vuelta os contamos.

Mientras tanto podeis ver un aperitivo de las fotos del campa. En unos días más y mejor.