Aprendiendo un montón de cosas de la Naturaleza

El sábado 10 de marzo, los Lobatos decidimos pasar un día completo aprendiendo más cosas acerca de la Naturaleza que nos rodea.

Para ello, fuimos al Centro de Divulgación de Aves del Castillo en donde aprendimos un montón de características y curiosidades de varios tipos de aves: las aves de pastizal, las grandes aves de los humedales, los diferentes tipos de patos que podemos encontrar en el Arlanzón y las majestuosas aves rapaces que surcan nuestros cielos.

Además, pudimos ver en vivo ánades reales, patos cuchara, porrones comunes, porrones moñudos, patos colorados, buitres, alcotanes, gavilanes, cernícalos, águilas calzadas, águilas culebreras, búhos reales y aguiluchos cenizos.

Aprendimos a distinguir los machos de las hembras, los individuos jóvenes de los adultos y muchas cosas más que nos permitirán distinguirlos cuando los veamos volando sobre nosotros y poder interpretar sus rastros.

Después, aprovechamos el buen día que nos hizo para jugar en la campa del Castillo antes de bajar a la Campa de la Virgen Blanca para comer junto a la fuente.

Ya por la tarde, hicimos un paseo interpretativo viendo los diferentes tipos de árboles que hay en el bosque aunque, por la época del año en la que estamos, sólo pudimos ver bien las coníferas y algún otro árbol de hoja perenne. Aún así, aprendimos mucho acerca de los pinos, los abetos, las sabinas y los cedros.

En mitad del paseo, encontramos un cofre con un mensaje. Por casualidad, habíamos encontrado el collar del primer perro jaro, todo un tesoro para ellos. Pero el cofre estaba protegido por una cadena y tuvimos que buscar las palabras sagradas que abrían su candado.

Cuando lo conseguimos, nos hicimos con el collar. Todo un logro que nos servirá para intentar recuperar nuestros tótems, que siguen en poder de los jaros.

Tras un par de juegos más, nos volvimos a la base, donde pudimos comprobar que los perros jaros habían cumplido su palabra y nos habían devuelto los banderines que habíamos recuperado en las pruebas del día anterior. Ya estamos más cerca de nuestro objetivo de recuperar nuestras tradiciones y echar a los jaros de las colinas de Seeonee.

Vamos, que fue una jornada de lo más completa, interesante y divertida. Aquí os dejamos algunas fotos del día.

La Manada recupera el tesoro legendario de la Selva

Los perros jaros no sólo causan estragos en nuestra Manada. Encontraron el antiguo tesoro de piedras brillantes de la Selva y decidieron llevárselo. Ese tesoro llevaba años custodiado por los pueblos libres de la selva.

Dada la importancia de esta pérdida, los Lobatos decidimos recuperar el tesoro que tan importante es para todos los animales.

Pero no fue sencillo, ya que los jaros esparcieron las piedras preciosas para que fuera más difícil encontrarlas. A medida que las íbamos localizando, teníamos que devolverlas muy rápidamente al cubil, con cuidado de no ser atrapado por los jaros.

Con mucho esfuerzo conseguimos recuperar el tesoro, que nuevamente descansa en un lugar remoto de la selva, con mayores medidas de seguridad ahora, para que  no vuelva a ser sustraido de la selva a la que pertenece.

Además, al recuperar el tesoro, pudimos conseguir también los banderines de Marrones, Negros y Tejas, con lo que ya hemos recuperado todos los banderines de seisena que nos llevaron los jaros. Ahora nos queda encontrar los Tótems, pero no dudéis que lo lograremos.

Buena Caza

La Manada, a conocer la Naturaleza más cercana

La Manada vamos a tener este sábado un día bien completo de Naturaleza.

Con lo que nos gusta el campo, su flora y su fauna, vamos a aprovechar este sábado para pasarlo por completo en el parque de El Castillo.

Hemos quedado a las 10 en el Centro de Divulgación de Aves, donde comenzaremos aprendiendo un montón de cosas acerca de las aves más comunes de nuestra provincia, desde el Ánade Real hasta el gran Buitre Leonado.

Combinaremos todo ésto con un montón de juegos, con los que seguro que lo pasamos en grande.

También haremos un paseo interpretativo aprendiendo todo lo que podamos acerca de las coníferas del parque.Si tenemos suerte, como el día del BP, intentaremos ver alguno de los corzos que hay en el bosque. ¡Y quien sabe si no tendremos  que solventar alguna trampa de los perros jaros!

Comeremos allí (no olvidéis llevar bocadillo) y volveremos a la base a las 7 de la tarde, como siempre.

Ya estamos deseando que llegue el sábado, esperemos que nos haga buen tiempo.

Buena Caza

Recuperando nuestras banderas

Como sabéis, el cubil de los Lobatos sufrió un ataque por parte de los perros jaros, en el que perdimos nuestros tótems y los banderines de las seisenas.

La Manada no podía consentirlo así que nos pusimos manos a la obra en la misión de recuperar ésos objetos tan preciados  para nosotros.

Pero los jaros no nos lo iban a poner fácil. Nos prepararon un recorrido lleno de dificultades , en el tuvimos que descifrar encriptados mapas para encontrar los mensajes que nos establecían las difíciles pruebas que debíamos superar si queríamos traer de vuelta al cubil alguno de los banderines.

La misión no era fácil ya que, además de todas éstas dificultades, teníamos que hecer el recorrido y las pruebas contra reloj, lo que añadía presión y dificultad.

Sin embargo, nuestro esfuerzo obtuvo recompensa y pudimos recuperar los banderines de las seisenas Blancos y Grises.

Pero no podemos dormirnos si queremos recuperar todos los que faltan y los tótems antes del campamento de Semana Santa, que ya está a la vuelta de la esquina.

Si los perros jaros pensaban que nos íbamos a dar por vencidos fácilmente estaban muy equivocados.

¡La Manada de Seeonee no se rinde!

Ataque al cubil

Como sabéis, los Lobatos estamos buscando a los perros jaros, que amenazan con echarnos de las Colinas de Seeonee para quedarse con ellas y con sus cazaderos.

Guiados por nuestros agudos sentidos de lobos, seguimos diferentes rastros hasta que dimos con el definitivo, el que nos condujo al lugar donde los perros jaros comen.

En ese lugar les dejamos un cebo, con toda la Manada alerta para ver cuántos perros jaros eran y, si podíamos, atacarles para alejarles definitivamente de Seeonee.

Sin embargo, nuestras ganas de tener éxito en esta importante misión, nos hicieron salir todos en busca de los perros jaros y dejamos descuidada la retaguardia. Ésto lo aprovecharon los perros jaros para atacar nuestro cubil y llevarse nuestros banderines de seisena y los Tótems. En definitiva, toda la historia de la Manada Seeonee.

Este sábado tenemos la oportunidad de recuperar parte de nuestra historia y simbología perdida. Esperamos tener éxito y poder lograrlo antes de continuar  con nuestra misión.