Acampada de acecho de lobatos en Poza

Con nuevas incorporaciones en la manada, llegó la hora de hacerlo oficial, en la esperada acampada de Acecho.

El lugar escogido para tan esperado momento fue el albergue de Poza de la Sal. Con un inigualable solazo llegamos a Poza para conocer su castillo y fortaleza,
descubriendo así todo lo que el pasado nos ha dejado.

Tras una larga caminata, repusimos fuerzas todos juntos, disfrutando de la compañía y de la comida que con tanto cariño nos habían preparado los papas.

La tarde la dedicamos a conocernos un poco mejor, ya formadas las seisenas. Los nuevos seiseneros y subseiseneros fueron los encargados de guiar a su seisena para descubrir los secretos de los nuevos lobatos que iban a presentarse a la manada.

acechoY por fin, llego la ceremonia de Acecho, todos los lobatos preparados con su piel y su pañoleta al cuello junto a los Viejos Lobos recibimos a los nuevos miembros de la manada. Pero esta ceremonia no quedo aquí, sino que los lobatos más veteranos también tuvieron su pequeña sorpresita.

Tras una pequeña velada y muy muy cansados nos fuimos a dormir deseando que llegase el día siguiente y las familias nos trajesen deliciosos manjares. Pero ellos no iban a ser los únicos, así que nuestros lobatos convertidos en chefs y los Viejos Lobos en jurado, elaboramos unas increíbles pizzas, mezclando muuuchos ingredientes.

Y ya por fin llegaron los papas para disfrutar de un rato de charla y diversión para pasar a comernos las delicias que habíamos preparado.

Aquí teneís las fotos de estos días.

Buena caza y prosperas lunas.

Campa de semana santa en Llanes 2016

Os preguntareis donde estuvimos esta Semana Santa, que la mayoría volvimos mas morenos que de costumbre y con arena hasta en la orejas……pues buen, ¡¡este campamento estuvimos en Llanes!!

25843855340_3f78dd0f6b_z

Este año el Grupo Scout Antorcha pasamos el campamento de Semana Santa en este pueblo asturiano, Llanes, donde aprovechamos para aprender un poco de un entorno nuevo que no tenemos en Burgos, sus gente, y por supuesto, aprovechamos para darnos el primer baño del año, que fría que estaba el agua.

Salimos de Burgos el jueves 24, bien temprano, ya que nos esperaba un largo viaje. Una vez allí, conocimos la casa y nos repartimos las actividades; tras comer, cada rama se dispuso a hacer sus actividades.25845910400_39b8db1517_z

A la hora de la merienda, nos tuvimos que juntar, ya que el Conejo de Pascua nos encomendó buscar sus huevos de chocolate por grupos, tuvimos que hacer diferentes pruebas para sacar unas coordenadas y desenterrarlos de la arena.

Al día siguiente cada rama nos fuimos de marcha, cada una para un lado, recorriendo los acantilados, senderos y playas bañadas por el Mar Cantábrico.

Tras la vuelta cada uno seguimos con nuestro planning, hasta la noche, donde se palpaban los nervios, ya que los lobatos tenían Consejo de Roca, mientras que el resto tenían actividades nocturnas.
El sábado fue un día para conocernos mejor entre ramas, los pioneros y lobatos hicieron un taller conjunto, mientras que ranger y rovers hicieron otra actividad conjunta. Más tarde nos juntamos todos en la playa de Llanes para aportar una figura del “Grito” de Edvard Murch en la playa, ya que el grupo está cooperando con la iniciativa “Un grito por la
Naturaleza”.

La tarde del sábado la protagonizaron las ceremonias de rama, ya que la de grupo  tuvo 25513698403_51f511bf11_z
que ser aplazada para la mañana del día siguiente, ya que nos llovió muchísimo.

Esa misma noche tuvimos la velada en la cual nos reímos un montón y nos lo pasamos súper bien.

 

Por la mañana del domingo, bajo un sol radiante, hicimos las ceremonias, acompañados de una zona inolvidable con acantilados y olas. Tras las ceremonias y la recogida, nos esperaba el bus de vuelta a casa.

Y esto ha sido todo, un campamento inolvidable, en un entorno nuevo y lleno de experiencias.

Todas nuestras miradas ya quedan puestas en el campamento de verano!!

¿Quieres fotos?? ¡Pulsa aquí!

ACECHANDO EN BARBADILLO DE HERREROS

Sin título1Menuda pedazo de acampada de Acecho que tuvimos los Lobatos el pasado fin de semana¡¡¡Watch Full Movie Streaming Online and Download

Todo empezó hace varias reuniones ya, cuando el elefante Hathi, explicaba la historia de la Selva a los nuevos Lobatos, para más tarde salir a jugar y agudizar sus sentidos, sin olvidarnos además de las canciones tan chulas que nos está enseñando la pantera Bagheera.  Cuando vimos que los Lobatos ya estaban preparados para ser llevados a la Roca del Consejo, los Viejo Lobos les llevamos a Barbadillo de Herreros, donde se celebraría el Acecho.

Nada más bajarnos del autobús y dejar las mochilas, fuimos a dar un pequeño paseo por los alrededores del pueblo, disfrutando de la naturaleza y el entorno que nos rodeaba.
A la vuelta, y tras zamparnos los bocatas que nos habían hecho nuestros papás y mamás, estuvimos jugando y los Viejos Lobos presentaron las nuevas seisenas de este Año.

Como novedad, este año va haber dos manadas: La manada Seeonee, que estará formada por los Lobatos sin promesa; y la manada Waingunga, formada por los Lobatos con promesa. Tras presentar las seisenas y los Lobatos que las componen, se distribuyeron por salas y los Lobatos nuevos se fueron presentado al resto de miembros de la seisena, para que se fueran conociendo un poco más en profundidad.

Caída ya la noche, llego el momento del Acecho, una ceremonia muy bonita, en la que Raksha  presentó a los nuevos Lobatos, y estos exponen sus motivos para unirse a la Manada, ya que desean incorporarse a ella. Finalmente toda la Manada acabo aullando de felicidad pues ya estaba completa.
DSC_0085
A la mañana siguiente nos esperaba una sorpresa mayor, estaba todo el pueblo cubierto de NIEVE!!
Así que tras desayunar y abrigarnos, fuimos a jugar con la nieve y tirarnos unas cuantas bolas.
Y por último, antes de que llegasen los padres, a la manada de Seeonee se le estuvo explicando el Cuaderno de Caza para que le fuesen conociendo un poco mejor, mientras Waingunga recogía la casa.

Fue tan chulo que estamos nerviosísimos por ver que nos depara el resto del año.

Ah! Y aquí tenéis todas las fotos que hicimos esos días.

Recuperando las Máximas de Baloo en Solarana

3760img1El pasado fin de semana los Lobatos nos fuimos a realizar la segunda acampada de rama de esta Ronda Solar.

Nos dirigimos al pueblo de Solarana, donde nos esperaban una serie de actividades muy divertidas.

Nada más llegar, y tras asentarnos en la casa, nos fuimos a hacer una marcha por los alrededores del pueblo. Visitamos un encinar centenario, con una zona llenísima de encinas y sabinas, y descubrimos que esa zona es visitada por los jabalíes ya que estos animales se alimentan de las ricas bellotas de estos árboles.

Tras volver al pueblo y comernos los bocatas tan buenos que habíamos traído de casa, tuvimos un montón de tiempo para jugar y trabajar la Máxima de Baloo que nos tocaba: “El lobato tiene los oídos y los ojos bien abiertos.”

Pero no todo fueron risas y diversión durante la acampada, ya que el domingo por la mañana mientras los viejos lobos explicaban unos nudos y su utilidad, los Monos Bandar-Log, más conocidos como el pueblo sin ley, nos habían robado las Máximas.

Con ayuda de los Viejos Lobos y de nuestros Cuadernos de Caza pudimos seguir una serie de rastros que los monos nos habían dejado por el pueblo hasta encontrar y recuperar las Máximas de Baloo.

Tras todo lo que hicimos en esta acampada volvimos a nuestras casas muy cansados pero con la satisfacción de haber hecho lo mejor.

Aquí os dejamos unas fotos para que veáis lo bien que lo pasamos.

La Manada en la Protectora de Animales

Web

El Scout ve en la Naturaleza la obra de Dios y la protege.

Partiendo de esta Ley Scout, los Lobatos vimos de primera mano el anterior sábado que tenemos que cuidar la Naturaleza y, en ese gran abanico, a “los mejores amigos del hombre”: los perros.

El día no parecía salir a nuestro favor, con unos enormes nubarrones vigilándonos, pero aún así mantuvimos nuestra esperanza de que no lloviese y quedamos toda la Manada a las puertas de la protectora, sitio que pocos conocían y menos que sabían lo que realmente hacia.

La bienvenida fue lo menos espectacular…un sin fin de ladridos, gruñidos y lloros nos recibieron,…. ante nosotros un centenar y medio de perros mirándonos.

Web II

Nos dividimos en dos grupos y dos simpáticas voluntarias nos explicaron en qué consistía el trabajo que hacían allí y lo que hacían por los perros ante la atenta mirada de todos los Lobatos; los cuales quedaban sorprendidos por tal cantidad de perros y de historias.

Lamentablemente pudimos comprobar lo mal que en ocasiones los hombres tratan a estos animales tan fieles y las terribles consecuencias que estos malos tratos tienen. Y aprendimos que una mascota nunca puede ser un juguete o un capricho, sino una gran responsabilidad.

Tras un largo viaje turístico por la protectora nos dispusimos a pasear a algún amigo canino.

Cogimos las correas y bajo la ayuda de los encargados, sacamos a unos cuantos perros a dar un paseo fuera del recinto de la protectora, cosa que agradecieron seguro.

Web IIILa hora de que nos fuésemos se acercaba y tras volver con los perros a la protectora y meterles en su recinto, colaboramos con ellos metiendo los tapones y demás objetos plásticos que tenían en un contenedor, con el fin de recaudar dinero para la protectora. Afortunadamente había muchísimos y tuvimos trabajo para todos.

Con esta actividad pretendíamos tener un contacto mas intimo con los animales y concienciarnos que tenemos que cuidar a los animales y la naturaleza; en este claro ejemplo de abandono.

Salimos bastante contentos de la protectora y esperamos apadrinar algún perrito y volver alguna vez.

Os dejamos aquí las fotos de esta jornada tan especial.

Buena Caza

A %d blogueros les gusta esto: