Ya somos tios!

Anoche, a las once de la noche, nació Aurora Villar del Campo, la hija de Vanessa y Rodolfo.

Vane es la actual jefa de rama de pioneros de Antorcha (además de encargada de opción país de la asociación) y Rodolfo ha sido durante muchos años responsable de Antorcha, fue jefe de grupo, … Como curiosidad nunca coincidieron en el kraal.

Aurora ha nacido sin ningún problema, con un peso de 3.300 kg. y Vanessa está perfectamente y con una sonrisa de oreja a oreja, para variar 😉

Desde el kraal de grupo, muchísimas felicidades a los tres.

Actualizado 24/04: Ya les han dado el alta a ambas y se encuentran en casa.

Genial acampada de padres!

Este pasado fin de semana, el Comité de Padres organizó la ya tradicional acampada de padres, que este año fue en el albergue de Ezcaray y que contó con 101 asistentes; cada año superamos records de asistencia.

Lo pasamos realmente bien, hicimos una ruta en Santa Cruz del Valle Urbión, otra el domingo en la zona de Ezcaray, y entre medias nos dió tiempo a charlar, reir, jugar alguna partidilla y hacer la habitual velada en la que recordamos musicalmente la historia del grupo.

Pero lo más importante fue, una vez más, el buen ambiente reinante en la salida, que hace que entren ganas de repetir pronto.

Tenéis las fotos de la salida aquí.

Salimos a las 10 de la mañana, una caravana de 28 coches rumbo a Santa Cruz del Valle Urbión. Allí íbamos a hacer la primera de las marchas: la Ruta de las Tres Cascadas.

Comenzamos a subir a buen ritmo, en medio de un paisaje precioso, con las vistas de las cimas nevadas de la sierra al fondo, y con bien de barro en las botas.

No nos costó demaiado llegar a la primera de las tres cascadas, pero la marcha ya empezaba a ser un poco dificultosa debido a la gran cantidad de agua del deshielo que había y que nos obligaba a cruzar el rio una y otra vez por pasos algo complicadillos.

Alguna caída al agua y ver que el camino hacia la segunda cascada estaba aún peor, hizo que volviéramos sobre nuestros pasos antes de terminar la ruta. Pero aún así pudimos disfrutar de una agradable marcha en un entorno magnífico.

Como no podía ser de otra forma, nada más llegar abajo comenzamos a almorzar. Había que reponer fuerzas después del esfuerzo de la subida. Chorizos, tortillas, empanadas, filetes, boquerones, pollo, … una buena comilona regada con refrescos y las ya típicas botas de vino de nuestros papis.

Ya por la tarde llegamos a Ezcaray. Allí pasamos la tarde entre organizar las habitaciones, un pasiello para conocer el pueblo y alguna que otra partidilla de mus.

Despuésd e la cena llegaba el momento de la velada. Unos «Elvis» con el pelo a lo afro iban haciendo un repaso a la historia del grupo ligada a los éxitos musicales de la época.

Poco a poco fuimos recorriendo las distintas bases que ha tenido el grupo, así como los campamentos más importantes. Y entre historia e historia, Abba, Pimpinela, Rey Lui, Las Ketchup, las Spice Girls y Tino Casal iban actuando y llevándonos a aquellos años.


Para finalizar, una canción que ha sido muy cantada y versionada en el grupo, el YMCA, que unos Village People originales cantaron en una versión «antorchizada». La verdad es que fue una velada muy divertida que, desde el Kraal esperamos que os gustara a los padres.

Por la noche, ya más relajados, estuvimos charlando un rato hasta que nos fuimos a la cama a dormir. Bueno, cuando nos dejaron algunos padres que se dedicaron a hacer alguna «bromilla inocente». si es que a veces son peor que los niños! jeje.

Ya al día siguiente, hicimos una nueva ruta, esta más ligera y sencilla. En la que padres y responsables aprovechamos para hablar de cómo vamos a hacer el campamento este verano.

Ya después de comer, llegó el turno de la despedida y, poco a poco, fuimos volviendo a Burgos.

En definitiva, un gran fin de semana en el que lo pasamos realmente bien y nos encontramos todos muy a gusto en un ambiente realmente familiar y divertido.

Gracias al Comité de Padres por organizar una vez más una actividad tan buena, interesante y divertida. Esperamos repetir pronto.

Buena Caza

Acampada de padres

No paramos, acabamos de llegar y ya nos vamos.

Este fin de semana tenemos la, ya tradicional, acampada de padres.

Planificada y coordinada por el comite de padres del grupo, este año nos llevara a tierras riojanas. En concreto a Ezcaray.

Hemos quedado en la base a las 10.00 del sabado (sed puntuales que asi aprovechamos mejor el dia) y comenzaremos la ruta.

El comite de padres ha preparado diferentes paradas para ir visitando todos juntos.

En Ezcaray dormiremos en el Albergue de la Real Fábrica.

La Real Fábrica de Santa Bárbara fue creada en 1752 por el monarca Fernando VI y producía paños, granas, castoretes, sargas y sayaletes.

Está situada en pleno centro de Ezcaray, un conjunto monumental de ciudada belleza levantado junto a los márgenes del Río Oja y a dos pasos del templo de Santa María la Mayor, una joya del arte románico.

En 1785 fue encomendada a los Cinco Gremios Mayores de Madrid, época en la que alcanzó su máximo apogeo, con el desarrollo del tinte, un aumento significativo del número de telares y la importación de las máquinas más modernas desde Lieja.

Los edificios de la Real Fábrica muestran hoy un trato desigual.

Parte han sido rehabilitados como un establecimiento hostelero muy chulo (donde nos alojaremos), otra parte alberga unas dependencias municipales y, sobre una puerta destartalada, un viejo cartel indica una de sus últimas funciones: Escuelas Nacionales.

Seguro que como todos los años rozamos las cien personas y disfrutamos un monton.

De vuelta del campamento

Ya estamos de vuelta del campamento de Semana Santa. El sabado, a eso de las 20.15 entrabamos en el G3.

El desarrollo del campamento ha sido bueno. La llegada se complico un poco, pues al llegar se puso a nevar, el autobus prefirio no acceder por el ultimo tramo de camino por miedo a no poder dar la vuelta, y nos toco hacer el ultimo kilometro y medio andando.

Menos mal que la calefaccion estaba puesta a tope (las instalaciones de la casa estaban muy bien) y rapidamente entramos en calor.

Nevo muy fuerte durante una hora y una vez que escampo, no volvio a nevar en todo el campamento. Acabamos el dia con un juego conjunto entre todas las ramas y nos fuimos a dormir.

Al dia siguiente, amanecio mas soleado, y todas las ramas nos fuimos de marcha a diferentes sitios.

En esta epoca si subes un poco es bastante sencillo ver ciervos y tuvimos la suerte de ver varias manadas, ademas de huellas de jabali, ardillas correteando entre los arboles, … La zona era tan chula como esperabamos.

El viernes tras diferentes actividades por la tarde tuvimos las ceremonias (en las que hubo varias promesas de lobatos, territorios, compromisos ranger, …) y finalizamos el dia con el boom y la velada.

Y el sabado por la mañana tuvimos diferentes actividades por ramas y tras la comida recogimos los trastos, los cargamos en el bus (que esta vez si pudo entrar hasta el albergue) y volvimos a Burgos.

Ya hemos subido algunas fotos del campamento (durante esta semana subiremos algunas mas).

Esta tarde nos vamos de campamento

Hoy miércoles y hasta el sábado que viene el grupo nos vamos de campamento de semana santa al Valle de Razón.

Hemos quedado para salir hoy a las cuatro de la tarde en la base y la vuelta será el sábado, día 7, sobre las 20.00, también a los locales del grupo.

Recuerda que, como pone en la carta que os enviamos, has de llevar la cena de hoy de casa (el resto de las comidas se harán allí).

Este año hemos adelantado un día el campamento dado que el lunes de pascua los chavales retornan a clase y de este modo pueden descansar la noche del sábado y todo el domingo.

En concreto estaremos en Sotillo del Rincón, en Soria, a la vera del río Razón, en plena sierra de Urbión y a un paso del embalse de la Cuerda del Pozo y de Vinuesa.

La Aulas de la Naturaleza de la Junta, a las que vamos, ocupan una extensión de 5 hectáreas rodeadas por robledales y pastizales.

Están equipadas con luz eléctrica, agua corriente, fría y caliente, merced a un depósito de propano por lo que no pasaremos frío.

Y como hay que dejar las cosas ‘por lo menos’ tan bien como las hemos encontrado, contaremos con una depuradora de aguas residuales situada fuera del recinto.

En el Valle de Razón se han encontrado pinturas rupestres neolíticas que demuestran la antigüedad de asentamientos humanos de época muy remota. Tambien se han hallado restos de castros de la I Edad de Hierro.

La laguna de Cebollera esta situada en el extremo norte del término municipal. Es un humedal de alta montaña originado por erosión glaciar tipo «morrena». Pertenece al grupo soriano (vertiente sur) de lagunas glaciares del Sistema Ibérico, pero alejada de los Picos de Urbión, siendo la única importante de la Sierra de Cebollera.

En cuanto a flora, en la zona podemos ver hayas, acebos, robles, asi como pino de reforestacion. Ademas hay tomillo, manzanilla y té.

La fauna de la zona esta compuesta por ciervos, jabalíes, corzos y nutrias. En la Laguna de Cebollera es fácil ver aves acuáticas de paso, sobre todo ánades reales.

Como veis es un entorno muy chulo y pensamos que esta zona nos dará mucho juego para llevar a cabo todas las actividades que hemos planificado. Ya os contaremos.