PIONEROS EN EL INTERESCULTAS 2016

IMG_2209El 23 de abril de 2016 los escultas del Grupo Scout Antorcha nos levantamos temprano para coger un autobús desde la sede de Arlanzón con dirección a Dueñas; el lugar donde nos reuniríamos con el resto de pioneros de Castilla y León para celebrar el Interescultas 2016.

Llegamos allí y empezamos las actividades del día con juegos divididos en pequeños grupos para romper el hielo entre nosotros,y conocer a las personas con las que íbamos a estar y un poco más acerca de sus grupos.

A continuación de estos, otra actividad que consistía en participar en juegos conocidos: pañuelo, carrera de relevos… sólo, que te asignaban uno o incluso dos discapacidades, lo que dificultaba el juego y de este modo podías ver lo mal que lo pasan las personas que tienen estas, pero nos lo pasamos muy bien.

Después de comer y el tiempo libre nos tocó a nosotros, los del Grupo Scout Antorcha organizar otra de las actividades, la de cabuyería,en la que enseñábamos a los demásIMG_2244 escultas nudos básicos como el rizo, leñador, ballestrinque, el amarre cuadrado… con alguna que otra cara rara al enseñarlos porque a algunos se le hacía nuevo.

Merendamos y pasamos a hacer otro taller y este era el de salud, para demostrar lo que sabemos acerca de este campo y cómo reaccionar en caso de ahogamiento, desmayo o una borrachera fuerte y después representamos cada uno de ellos.

Ya después de cenar presentamos nuestros marcos simbólicos, es decir, la ambientación de la rama durante todo el año, la nuestra es una ambientación vikinga, la del pueblo de “Asgard”. Las demás eran sobre duendes, indios, caballeros, ninjas, Harry Potter, el señor de los anillos, virus… Como pudimos ver había una gran variedad de marcos simbólicos pero todas ellos muy interesantes y nos dieron muchas ideas.

Ya por la mañana desayunamos con, de nuevo, comentarios por cómo se desarrollaron las comidas y más tarde fuimos a la actividad de Arlanzón, que consistía en elaborar un kit de supervivencia dentro de un huevo kínder, en el que metimos: papel higiénico, un trozo de folio, lápiz, anzuelo e hilo, cerillas con su rascador, papel de aluminio y cinta aislante si es que no me dejo algo. Ya después estuvimos recogiendo la casa y sus alrededores y lo dejamos todo tal y como nos lo encontramos o incluso mejor.

Poco quedaba después. Hicimos junto con Arlanzón una reflexión general del ínter y después ya nos fuimos de Dueñas en dirección a Burgos para volver a nuestras casas y contar lo vivido.

Las fotos, como siempre, las podéis ver pinchando aquí

Foro-Rover 2016

26265004516_58b61fbe08_kEl pasado fin de semana 1,2 y 3 de abril los rovers  nos fuimos a Palencia para disfrutar del Foro-Rover 2016 de Castilla y León. La salida estaba ambientada en Harry Potter por lo que nos dividieron en las diferentes casas (Griffindor, Slytherin; Hufflepuf, Ravenclaw) según nuestros intereses sobre el tema a tratar y debatir en las mesas que se llevaría a cabo durante el sábado.

Una vez allí, lo primero era conocernos, por lo que hicimos unos cuantos juegos de presentación así como de perder la vergüenza  como el “furor”. Al día siguiente nos dividimos, y cada mesa de debate empezó a realizar sus dinámicas, juegos, debates y
25688098193_987bff768d_zsus proyectos. Los temas a tratar eran: Imagen scout, Dimensión internacional, Salud y Bulling + Violencia en general.

Durante el día pudimos disfrutar también de juegos como el mítico Quidditch de Harry Potter y de tiempos libres donde todos juntos empezamos a cantar con una guitarra y un ukelele de acompañamiento.  Por la noche, realizamos un gran juego en el que teníamos que superar varias pruebas de ingenio.

Y ya el domingo por la mañana pusimos en común todo lo que habíamos hablado cada mesa y votamos los estatutos del Foro-Rover a nivel de ASDE CYL. También elegimos a nuestros representantes para el Foro -Rover Federal y a los coordinadores de la ronda 2016/2017.

Llegaba la hora de irnos por lo que recogimos el lugar, llenos de tristeza y a la vez de alegría por haber conocido a nuevos amigos. Y con esto, una nueva experiencia y muchas ganas de volvernos a ver.

Las fotos como siempre las teneís aquí.

La tropa de Antorcha se hermana con Acrux y Amaranto.

25026624853_58d85b6004_z

El fin de semana del 27 y 28 de febrero nos fuimos muy ilusionados a Dueñas para disfrutar de una acampada con nuevos compañeros de tropa de Acrux y Amaranto.

25357906620_46383db737_zUna vez allí, lo primero era conocernos, aprender cosas de los demás, sus nombres y conocer que función tenían en sus patrullas. Formamos nuevas patrullas y distribuimos los cargos para que el funcionamiento fuese el correcto y a continuación pasamos a realizar unos juegos para romper el hielo, conocernos y perder la vergüenza, si alguna vez la hemos tenido.

Y aquí los scouters nos tenían preparada una sorpresa, todos debíamos encontrar una pareja de otra ciudad para acudir a la cena pero, ¿cuál sería el motivo?

Como teníamos nueva patrulla había que elegir un nombre y un lema de patrulla, algo que no habíamos hecho nunca pero que seguro que cuando lo enseñemos gustará a todos.25357734580_0e66767bec_z

Como buenos scouts trabajamos nuestra ley y promesa, conocimos como Acrux y Amaranto trabajaban este aspecto dentro de su tropa y les mostramos como lo hacemos en la nuestra.

Llegó la cena y con ella la sorpresa, todos nos pusimos nuestras máscaras venecianas y acudimos a la esperada cita, una cena de gala con nuestra pareja, y con el posterior baile de máscaras.

Pero había que irse a dormir, ya que al día siguiente nos esperaban nuevas actividades. Lo primero fue realizar nuestra propia construcción utilizando nuestros conocimientos de 25627225056_5f6ff2a359_zcabuyería  y mejoramos nuestras habilidades de animación para poder superar todas las pruebas que nos encontramos.

Recogimos el lugar, llenos de tristeza y a la vez de alegría por haber conocido a nuevos amigos, que seguro que volverán a cruzarse en nuestro camino, el intertropas llega pronto y allí recuperaremos nuestras charlas y cotilleos.

Y con esto, una nueva experiencia y muchas ganas de más, esperamos la próxima aventura con mucha ilusión.

 

Eso si, nos queda de recuerdo todas las fotos que nos echamos. ¿Quieres ver todas las máscaras que hicimos?

Estuvimos en el encuentro ruta de Scouts de Castilla y Laón

Las rovers del Clan Mizar nos hemos ido este fin de semana de acampada con rovers de castilla y León a un encuentro post roverway que ha tenido lugar en Valladolid.

En esta actividad, hemos participado 64 rovers de la comunidad. Había clanes de Valladolid, Salamanca, Segovia, León, Palencia y Burgos.

El sabado por la mañana hicimos una actividad de conocimiento en la que cada clan se presentaba y contaba cosas y vivencias con fotos y murales, luego comimos todos juntos en una zona super chula al lado del rio y nos dividimos en cuantro grupos para conocernos mejor.

Por la tarde, nos dividimos en dos grupos: los que fuimos al roverway y los que no.

Los que fuimos al Roverway llenamos la base de Besana (una de las bases en la que íbamos a dormir y dónde cocinaban las personas que habían venido de voluntarios «staff») de fotos del Roverway, junto con murales y pañoletas para presentarselo y mostrarselo al resto de clanes.

Después, los que fuimos al roverway tuvimos una actividad en la que, además de rellenar unas encuestas para Scouts MSC, compartimos vivencias, anécdotas, canciones y juegos que habíamos aprendido mientras que, los que no fueron, tuvieron unas dinámicas sobre el cambio climático y el medio ambiente.

Cuando nos volvimos a juntar todos nos pusimos a jugar y cenamos.

Por la noche, nos toco hacer una carrera de orientación por la ciudad en la cual íbamos por parejas, nos lo pasamos genial, nos reímos y nos divertimos mucho.

Después de la carrera nos dividimos en dos grupos para dormir, uno dormía en la base de Besana y el otro en la base de la Victoria pero todos estábamos bastante cerca.

Al día siguiente, madrugamos y, después de desayunar todos juntos, tuvimos una actividad de fe que aunque al principio, no nos apetecía demasiado dado que teníamos mucho sueño y pensábamos que iba a ser un rollazo, luego nos sorprendió. La actividad resultó ser muy dinámica y entretenida. Pusimos muchos puntos de vista en común y salieron muchas opiniones.

Después de estas dinámicas de fe, realizamos nuestra primera asamblea rover, una reunión en la que surgen nuevos proyectos.

Salió genial puesto que salieron muchos proyectos que hacer, actividades en las que participar y nuevos encuentros a realizar. todos decidimos hacer un foro, una especie de diario virtual, en el que cada clan y cada mesa ruta (grupo de rovers reunidos de una ciudad) expusiera sus proyectos, sus planes y actividades y abrirlos para todos para que todos podamos participar a parte de realizar nuevos encuentros. Fue una pasada.

Despues de comer, jugamos un poco, hicimos una pequeña reflexión del fin de semana en la que sólo salían cosas buenas y nos despedimos todos con el adiós scout hasta un nuevo encuentro que esperemos que sea muy pronto.

Ha sido un fin de semana genial cargado de unión, ilusión, recuerdos (del roverway), amigos (antiguos y nuevos), pero sobretodo, un fin de semana muy productivo.

Un abrazo a todos y todas y buena caza.

El Clan Mizar

Comienza el Centenario

El pasado sábado celebramos, junto con el resto de los grupos scouts de Burgos, la inauguración oficial del Centenario del Escultismo.

Como ya sabéis, en 1907, Baden Powell fundó el Escultismo y celebró el primer Campamento Scout de la historia en la isla de Brownsea.

Para conmemorar este acontecimiento y celebrar «nuestro cumpleaños», vamos a realizar a lo largo de todo este año numerosas actividades. Y la primera de todas ellas fue la inauguración oficial, que tuvo lugar en el parque de Baden Powell y a la que asistieron 400 scouts burgaleses.

Aquí puedes ver algunas de las fotos.

La actividad comenzó con el izado de la bandera del Centanario, un breve discurso del presidente de la Asociación y cantando el Himno Scout.

A partir de ese momento nos dividimos por ramas.

Los Lobatos nos fuimos a la base de Castores, donde aprendimos la importancia de separar y reciclar nuestra basura para conservar la naturaleza. Además nos construimos nuestras propias cajas para que reciclemos en casa y separemos bien la basura.

Los Ranger estuvimos recorriendo la zona con cámaras de fotos y fotografiando aquello que no nos gustaba. Después hicimos una puesta en común en la que vimos que la mayoría de estas cosas podemos ayudar a que mejoren y nos propusimos hacer lo posible por conseguirlo.

Los Pioneros y los Rovers nos fuimos a las faldas del Castillo, a la zona donde se hacen los famosos «botellones». Allí vimos cómo queda la zona de sucia los fines de semana, la limpiamos e hicimos un debate de concienciación.

A las 7 menos cuarto, nos volvimos a juntar todos e hicimos la ceremonia de despedida, en la que inauguramos el termómetro en el que vamos a ir recogiendo todas las acciones que vamos a hacer este año por mejorar nuestro entorno y vimos una proyección en la que el mismo Baden Powell nos animaba a seguir trabajando para conseguir dejar este mundo un poco mejor de lo que lo hemos encontrado.

La verdad es que fue una tarde muy productiva y divertida, en la que el ambiente fue magnífico. Os iremos informando de todas las actividades que vayan surgiendo con motivo del Centenario.

Buena Caza