La Ronda Solar 2009 – 2010 empieza ya!

Pues ya estamos aquí.

Ya tenemos todo preparado, las reuniones de programación hechas, la base remodelada (bueno, casi, que queda un poco) y las pilas totalmente cargadas para el inicio de una nueva ronda.

¡Qué ganas de veros a todos!

Pero será pronto ya. Este sábado, como siempre, a las 16.45 en la base.

Llegan ya los juegos, las canciones, las bromas, las risas, los talleres, las salidas y acampadas y muchas cosas más que os iremos contando.

Buena Caza

Los Responsables al San, ya no queda nada para empezar

Este fin de semana los Responsables nos juntamos en la acampada de programación, lo que nosotros llamamos el SAN.

De estos días encerrados entre papeles y ordenadores, saldrán los objetivos del año y los últimos retoques para empezar la Ronda Solar 2009-2010.

Esto significa que ya no queda nada, de hecho empezamos ya, el sábado 26 ¡que ya tenemos ganas de veros a todos de nuevo tras las vacaciones!

Buena Caza

Antorcha en el Roverway de Islandia

Después de la ansiada espera llegó el momento de comenzar la aventura.

El viernes 17 de Julio iniciamos el viaje por separado, Maria y Verónica cogieron un bus que las llevaría a Barcelona y de allí un cercanías hasta Gerona desde donde salía el vuelo a Londres.

El resto del clan salieron desde Burgos en un coche alquilado hacia Gerona. Nos reunimos todas en el aeropuerto de Gerona y esperamos toda la noche hasta el embarque con destino Londres.

Una vez en Londres cruzamos la ciudad en tren debido a la gran distancia entre los aeropuertos de Stansted y Heathrow.

Llegamos a Heathrow y volvimos a esperar hasta coger el vuelo que nos llevaría a nuestro deseado destino, Islandia, en el aeropuerto ya comenzamos a ver montones de scouts que como nosotras esperaban su avión hacia Reijkiavic.

Llegamos al aeropuerto de Reijkiavic a las 23.30 hora española, y allí nos recogieron unos chicos de la organización del roverway y desde allí montamos en un autobús hasta el colegio donde pasaríamos las dos noches siguientes.

El día 20 por la mañana nos levantamos nerviosas y emocionadas y cogimos las mochilas y nos dirigimos al punto de encuentro desde donde salían los autobuses hacia la Universidad de Reijkiavic donde se celebraría la ceremonia de inauguración.

Allí nos dividieron por tribus según las distintas rutas elegidas y después de juegos típicos de los diferentes países miembros de nuestra tribu dio comienzo la ceremonia de apertura, la cual nosotras vimos desde la primera fila.

Fue un acto muy emotivo, simbólico y donde nos dimos cuenta de que estábamos rodeadas de miles de scouts.

Tras esto comenzó nuestra ruta, los miembros de nuestra tribu eran clanes de: Portugal, Francia, Irlanda del Norte, Suecia y la República Checa, además de nuestro team líder, Oli, y un matrimonio de origen Islandés.

En la ruta disfrutamos de los fantásticos paisajes de Islandia, subimos dos montañas, nos bañamos en un lago cuyo agua estaba entre 8 y 10 grados centígrados, estuvimos en un refugio natural echando abono a los pinos, nos bañamos en las piscinas termales, vimos un glaciar, geisyrs y unas maravillosas cascadas.

Fueron cuatro días increíbles.

Tras esto nos dirigimos a Althingui, el campamento base donde nos reuniríamos con el resto de scouts. Al llegar montamos las tiendas y acudimos a la ceremonia de apertura del campamento donde de nuevo sentimos la grandeza de nuestro movimiento y nos reunimos con los otros clanes de Burgos y nos contamos nuestras batallitas.

En Althingui realizamos todo tipo de actividades: navegamos por el lago en canoa, jugamos al fútbol, aprendimos a vivir como los antiguos vikingos, hicimos fuego y palomitas de maíz, y jabon natural, aprendimos nuevos secretos de la naturaleza, aprendimos a hacer cremas con plantas y flores, construimos instrumentos musicales con materiales reciclados,y aprendimos cosas sobre las nuevas tecnologías y la ciencia, estuvimos en unos talleres de pasadores y masajes y otras muchas actividades y juegos.

Por las noches nos juntábamos con la tribu y con el resto de scouts y hacíamos fuegos de campamento. También hubo una especie de verbena y algún que otro conciertillo donde quien quisiera podía salir a cantar, bailar o contar un chiste, lo pasamos genial.

Otro de los días que más nos gustaron fue el Carnival Day donde cada país exponía su gastronomía típica y sus costumbres, aprovechamos este día para intercambiar insignias y pañoletas con otros scouts.

Después de todos estos intensos y fastuosos días llegó el triste momento de la despedida, nuestros nuevos amigos volvían a sus países de origen y se terminaba el Roverway con la ceremonia de clausura. Con lágrimas en los ojos, besos y abrazos decíamos hasta pronto a nuestros compañeros de aventura a los que esperamos volver a ver.

Para poner fin a nuestro viaje pasamos un día visitando Reijkiavic donde subimos a un barco y vimos ballenas y nos dirigimos a Londres donde pasamos otro gran día visitando la capital inglesa.

Desde allí cogimos nuestro último avión hacia Barcelona donde nos esperaba la Secretaria del Consejo de Scouts MSC, Noelia, que muy amablemente nos enseñó la sede de MSC.

Tras esto montamos en el bus que nos llevaría de vuelta a nuestro Burgos, poniendo fin definitivo a una experiencia que marcaría nuestras vidas como personas y como scouts y miembros de este gran movimiento.

Ah, ya podeis ver alginas fotos de nuestras aventuras haciendo click aquí.

Ya de vuelta

Pues ya estamos aquí de vuelta. Duchados y descansados de un campamento realmente intenso.

Hemos hecho de todo: jugado, reido, cantado, hecho talleres, aprendido cosas nuevas acerca de la naturaleza, recorrido paisajes realmente bellos, trabajado para echar una mano en pueblos de la comarca, …, todo ello en una campa realmente bonita situada en un entorno natural precioso.

Y, sobre todo, hemos convivido y pasado 16 dias estupendos.

Nos hemos acordado mucho de las Rovers, que estaban en el Roverway de Islandia y que no han podido venir este año al campamento. Pero seguro que ellas también lo han pasado en grande.

Ya hemos terminado de subir las fotos del campamento, podéis verlas pinchando aquí.

Las Rovers y algunos de los Pioneros comenzamos el campamento un poco antes, ya que estuvimos participando en el premontaje.

Así, cuando comenzó el campamento, ya teníamos parte del trabajo realizado. Aún así, nos esperaban 3 días de construcciones. El ph, el mástil con su atalaya, las duchas, el comedor y las construcciones de rama, que este año nos quedaron muy chulas.

Los Lobatos construyeron una cabaña donde se reunían los duendes y las hadas; los Rangers hicieron un ph que daba acceso al poblado indio, un cercado, una tienda tipi y un tótem de la tribu, además del cercado del poblado; y los Pioneros hicieron una entrada al poblado de los niños perdidos, en cercado y un techado para su zona.

En definitiva, ¡que nos quedó un campamento muy chulo!

Además, hicimos unas ceremonias para celebrar que dos Rovers: Alba y Natalia hacían su Promesa Scout y para, de paso, despedirnos del Clan que se iba al Roverway a Islandia.

El campamento de Peter Pan ya estaba montado y preparado para hacer frente a los piratas de Garfio. Esa noche nos llevamos un susto, ya que los piratas secuestraron a uno de los Pioneros como advertencia y amenazaron con robar el cofre de nuestros sueños. Así que al día siguiente, los Lobatos nos fuimos a esconder el cofre para que no nos lo pudieran quitar.

Y los Pioneros encontramos las barcas de los piratas. Decidimos quedárnoslas para evitar que nos atacaran y también para que nos sirvieran para nuestros juegos. Así que el día siguiente de las construcciones fue de «descanso» sin parar de jugar y divertirnos.

El sábado llegó el turno de los volantes. Los Lobatos tuvimos que salir a buscar el polvo de volar y los Rangers a adiestrarse en técnicas de rastreo. Los Pioneros saldrían un día más tarde.

Recorrimos toda la zona y, las diferentes ramas estuvimos en las cuevas de Ojo Guareña, en el puente natural de Puentedey, en el pueblo templario de Criales, en la cascada de Pedrosa de Tobalina, en Pesquera de Ebro, y en la ruta que servía para llevar el pescado fresco a los Reyes del Renacimiento en España, entre otros muchos sitios realmente bonitos.

El campamento volante no es sólo andar, es conocer la naturaleza y la historia de los parajes por los que pasamos, aprender de sus gentes y también divertirnos. ¡Y bien que lo hicimos todas las ramas!

Los Pioneros aprovechamos el campamento volante para realizar nuestra acción de servicio en Brizuela, acondicionando la zona de baño y arreglando los carteles informativos del pueblo.

Y en una última prueba, los Rangers completamos con éxito las Pruebas Herbert, tanto las de Patrulla por la mañana como las individuales por la tarde y la orientación nocturna por parejas.

Ya de vuelta al campamento, y habiendo cumplido todos los poblados con las misiones que Peter Pan nos encomendó, fue el momento de festejar nuestros esfuerzos y logros. Y comenzamos ya el viernes por la noche con una verbena que nos organizó el Comité de Padres y en la que lo pasamos en grande.

Al día siguiente continuamos, tal y como nos dijo Peter Pan, disfrutando todo lo que pudimos en el día de grupo. Pruebas y juegos en el agua que terminaron con una gran batalla acuática en la que no quedó seco absolutamente nadie.

El domingo era ya el día de las familias. Como cada año, pudimos disfrutar de un día muy agradable con un ambiente realmente estupendo. Así da gusto hacer un día así. Risas, gran relación entre todos, juegos y, por supuesto, las delicatessen que nos traéis ese día. Lo pasamos muy bien hasta que, tras cantar el Himno Scout y el Adiós Scout, nos despedimos todos hasta el regreso del campamento.

Los pocos días que quedaban ya para el final del campamento transcurrieronentre momentos divertidos y solemnes. Y es que, a la gran cantidad de juegos y talleres le acompañaban los momentos más serios e importantes de la Ronda. Y es que todas las Ramas tenían que realizar compromisos importantes: el Consejo de Roca de los Lobatos, el Consejo de Honor de los Rangers, y la Corte de Honor y la Vela de Armas en la que cuatro Pioneros realizaban sus Promesas Scout.

Las ceremonias fueron realmente emotivas, ya que a todos los compromisos que hubo (muy bonitos, por cierto) hay que añadir los pasos de Rama en las que todos tuvimos que despedir a compañeros nuestros que cambiaban de Rama de cara a la Ronda siguiente.

Esa noche, tuvimos el boom. Es un momento de celebración de todo el campamento, de fiesta y de risas. Pero también es un momento de penilla, ya que sabemos que ya sólo nos queda desmontar todo y despedirnos de la campa en la que hemos pasado momentos tan bonitos.

Ah! que no se nos olvide las visitas que hemos tenido. Muchas gracias Emilio, Mario, Andrés, Noelia y Javi por acercaros al campamento.

Pues eso es todo, este es el pequeño resumen de estos 16 díasque hemos pasado en el campamento. Ahora nos queda descansar y recordar esos momentos que hemos tenido la suerte de vivir. Bueno, y esperar que agosto pase rápido y comencemos una nueva Ronda Solar.

Felices vacaciones y Buena Caza