Algunos de los Rovers de Antorcha están realizado determinadas actividades con algunas asociaciones de Burgos.
Roberto y Virginia, del Clan Golden River, y Cristina, Pablo, Leire y Jorge, del Clan de primer año, están realizando unas actividades con el Centro Estela, una asociación que ayuda a niños con Síndrome de Dwon. En concreto lo que están haciendo es ayudarles a nadar y a moverse por el agua en las Piscinas de San Amaro todos los viernes.
Cuando vinieron a contarnos cómo les iba, el resto nos interesamos por su acción y les expusimos una serie de preguntas para que nos contaran a todos su experiencia.
A la primera pregunta de cómo fue su primera impresión al llegar, explicaron que con un poco de respeto hacia los niños, ya que no sabían como tratarles. También cómo es su relación con los niños, a lo que respondieron que al principio ellos no sabían como tratarles o que no les entendían , pero con la ayuda de las monitoras aprendieron que esos niños son muy receptivos, muy cariñosos y que siempre te están preguntando cosas, además, son muy avispados, pero hay que saber hacerse con ellos.
Cuando les preguntamos que cosas aprendieron, explicaron que descubrieron cómo tratar a ese tipo de personas y cómo comportarse con ellos, porque son muy diferentes.
Les preguntamos que si, al ser una actividad que se desarrolla los viernes, se les hacia pesado ir ya que se les quitaba tiempo libre y nos contestaron que no, ya que realizas una acción que te compensa todo lo perdido, les llena mucho el trabajo que hacen con estos niños y la hora que están con ellos se les pasa volando.
Al final nos explicaron que es una actividad con la que te sientes bien contigo mismo, que te das cuenta que las madres de los niños les quieren un montón y que son muy amables.
Es una experiencia a priori difícil de contar pero que hace que crezcas mucho como persona.
Por otro lado, otros Rovers también han ido los domingos a la Protectora de animales y plantas de Burgos, entre los que se encuentran Jorge y Pablo, anteriormente citados, y Andrés, del Clan Golden River. Allí nos explicaron que realizan un labor paseando a los perros que tienen allí para hagan un poco de ejercicio y para que los perro tengan un poco de compañía con la que estar y jugar, y nos explicaron que les daba mucha pena algunos perros, ya que al estar heridos o enfermos, se ponen a llorar, al no poder pasearles.
Aquellas personas amantes de los animales que no pueden adoptar uno, pueden apadrinarlo. Sólo es necesario desearlo, elegir el perrito al que se desea apadrinar y rellenar un formulario. Tener un ahijado canino es como tenerlo humano, a partir de una cuota mínima mensual de 6 euros, eres el padrino o la madrina de un perro que agradece tus visitas, tus mimos, tus detalles, que sabe si le has traído pienso, mantitas, un collar nuevo. Que te recibirá siempre como si fueras lo más importante de su vida … quizás porque lo eres, al fin y al cabo, eres una referencia humana entre tantos canes, que lo diferencia, pues los otros tienen otras visitas, la tuya es sólo para él.
Puedes sacarlo de paseo si lo deseas, jugar en el patio con él, o quizás solo sentaros el uno junto al otro disfrutando de un ratito de sol, mientras él se apoya en ti, dándote lametones de vez en cuando tu le rascas la cabeza. Para mas informacion: http://www.protectoraburgos.es/web20/
Seguiremos informando de todos nuestros moviminetos.
Clan Golden River y Clan 1er Año de Antocha