Lobato-acampada

El pasado fin de semana, los Lobatos hemos estado de acampada en Quintanilla Vivar. Han sido sólo un par de días y la pena es que nos ha llovido bastante pero, aún así, lo hemos pasado fenomenal.

21 Lobatos nos juntamos, aunque echamos de menos a los que no vinísteis (os esperamos en la próxima).

Hemos jugado, cantado, hemos hecho globoflexia y unas felicitaciones navideñas que repartiremos a los Lobatos de otros grupos. Y el sábado por la noche hicimos la ceremonia de admisión en la manada a los nuevos Lobeznos, fue muy bonita y ahora ya somos una gran manada.

Para muchos fue la primera toma de contacto con una acampada, con el saco de dormir y con las botas de montaña y, la verdad, es que salió todo de maravilla. No lo guardéis todo en el fondo del armario, que enseguida llega el Campamento de Navidad!

Echad un ojo a las fotos de la acampada.

Salimos el sábado desde la base del grupo en los coches de los padres (gracias papis por estar siempre dispuestos a echarnos una mano) y, como Quintanilla Vivar está cerquita, enseguida llegamos a la casa.

Unos juegos para abrir el apetito y a comer esos bocatas tan ricos que traíamos desde casa.

Después de comer, comenzamos jugando de nuevo, pero la lluvia hizo que nos tuviéramos que meter en la casa, así que aprovechamos para repartir el Cuaderno de Caza y comenzar a trabajar las pistas de Baloo y los Territorios.

Después seguimos jugando, pero aún dentro de la casa, ya que hicimos otro intento de salir a la calle y sólo aguantó 20 minutos sin llover.

Antes de cenar, estuvimos haciendo unas felicitaciones navideñas que nos vamos a intercambiar entre todos los Lobatos de Burgos.

La cena fue una sopita, unos filetes con patatas fritas y un yoghourt. Nada más cenar, hicimos una pequeña marcha nocturna y, al volver a la casa, tuvimos la ceremonia de Admisión a los nuevos Lobatos. Por supuesto, todos ellos fueron acogidos por la manada y lo celebramos después cantando un montón de canciones. De ahí a la cama, que se nos hizo tarde.

El domingo por la mañana, por fin, el tiempo nos dió una tregua y pudimos salir a la calle a jugar. Y terminamos la mañana haciendo espadas, perritos, sombreros y cinturones con globos.

Después de comer macarrones, pescado, lechuga y naranja, ya sólo quedó tiempo para recoger la casa y dejarla bien preparada para que el próximo que vaya se la encuentre en buenas condiciones.

A las 5 vinieron los padres a buscarnos y a descansar, que el lunes hay que ir al cole.

Buena Caza

Cena Medieval

El pasado viernes el Kraal de Grupo, junto con el Kraal del Grupo Scout Arlanzón nos fuimos de cena.

Y, como cenar se hace todos los días, quisimos que fuera una cena especial. Así que se nos ocurrió la idea de hacer una cena medieval. Cada uno tenía su personaje: el señor feudal, su dama con su doncella, los caballeros, los arqueros, los campesinos, el juglar, el fraile y las mesoneras.

Vestidos de estas trazas cenamos unas hermosas piernas de cordero y un queso de cabra riquísimo. Pero, sobre todo, aprovechamos para hacer una actividad relajada y divertida con nuestros hermanos de Arlanzón y pasarlo realmente genial.

Podéis ver las fotos de la cena aquí.

Fue una gran cena medieval que el Señor de Salvaguardia (salva) ofreció a su corte. Al señor feudal le acompañó su dama (Cristina) siempre bajo el cuidado de su doncella (Sonia).

A la cena no faltaron los caballeros (Bruno, Héctor, Blanca y Miriam) encabezados por el Capitán de la guardia (Dani), ni los arqueros (Sara, Bodo, Baloo y Raksha). Aunque estos tuvieron algún que otro altercado a la hora de los brindis, ya que entre ellos había partidarios del Conde de Campoalto y del Duque de Vegabaja, los grandes rivales en la lucha por la sucesión del trono.

En un detalle de acercamiento al pueblo, el Señor de Salvaguardia quiso invitar también a una representación de sus campesinos (Bruno, Rebeca, Hass, Vanessa, Kaa y Melo), que le llevaron algunos presentes para que no les aumentara los impuestos de los diezmos.

Tampoco faltó el juglar (Santi) que amenizó la cena con intervenciones muy divertidas, ni el fraile (Benni) que se encargó de bendecir los alimentos (en latín, como está mandado) y de poner paz en las trifulcas de los caballeros y arqueros.

Vamos una gran cena en la que comimos todo lo que las bellas mesoneras (Pipe, Oscar y Bagheera) nos sirvieron.

Fue muy divertido y lo pasamos en grande. Un abrazo desde aquí a nuestros amigos de Arlanzón, lo pasamos muy bien con vosotros, a ver cuando preparamos otra.

Buena Caza

Nuestros lobatos se van de acampada

Más de veinte lobatos se irán de acampada el sábado junto con sus viejos lobos a Quintanilla Vivar. Van a una casa con calefacción, …, así que no pasarán frío.

Los objetivos son hacer vida de manada, conocerse mejor, y hacer un ensayo general para la primera experiencia de dormir fuera de casa en un campamento…

Harán juegos, dinámicas, la admisión en la manada (un momento superimportante para un lobato), una marchilla si el tiempo lo permite, talleres, empezán con el cuaderno de caza, …, vamos, un programa redondo.

Saldrán el sábado a las 13.00 desde la base con los coches de los padres, y volverán el domingo a las 17,00 desde allí.

Acampada micológica

Este fin de semana los pioneros hemos estado de acampada en Pradoluengo.

Aunque finalmente estuvimos menos de los previstos (hubo quién se descolgó casi 24 horas antes) disfrutamos del mejor fin de semana de este otoño, que en este caso duró una hora más. Estamos casi en noviembre y nos salió un fin de semana de julio.

Además de preparar diferentes temas para el trimestre, recorrimos pinares y hayedos; y aprendimos, tanto en la exposición de la semana micológica de Pradoluengo, como en vivo en la ruta que realizamos el domingo, a diferenciar las setas más comunes.

La valoración final global de la acampada fué muy buena.

Además este fin de semana una responsable de lobatos, Bagueera, ha realizado el curso previo en la asociación, dentro de la apuesta del kraal por la formación de los educadores.