Aparecemos en el Diario

Ayer amanecimos, junto con el resto de los grupos de la asociación, en el Castillo, celebrando el centenario de los scouts.

Fue muy chulo y emotivo comenzar el segundo siglo del escultismo junto con un montón de scouts: miembros de grupos, ex-miembros que vinieron a celebrarlo con nosotros, padres, …

Y hoy, en la página 14 del Diario de Burgos (pulsa para aumentar la imagen), aparece un artículo a página completa sobre la actividad.

Y en las imágenes que acompañan al artículo podemos ver a Vanessa, a María, a Luis, a Íñigo, …

100 años de Escultismo

Ya de vuelta del campamento (en cuanto hayamos subido todas las fotos os avisamos, o si quieres que te llegue por mail puedes suscribirte a las novedades de la web) tenemos un importante evento.

El 1º de agosto de 1907, el fundador del movimiento Scout, Robert Baden-Powell hizo sonar el cuerno de kodoo en la Isla de Brownsea (Inglaterra) a las 8 de la mañana para inaugurar el primer campamento scout del mundo.

Poco tiempo después, el Movimiento Scout se extendió rápidamente por todo el mundo y en la actualidad está presente en 216 países y territorios y más de 38 millones de scouts y guías forman parte de diferentes grupos scouts en los cinco continentes a día de hoy, además de otros 10 millones en organizaciones con filosofía scout pero no reconocidas oficialmente y se calcula que 250 millones de personas han sido scouts a lo largo de estos cien años, …

Mañana los scouts burgaleses (y como nosotros, scouts en todo el mundo) recordaremos ese momento haciendo sonar el el cuerno de kodoo para abrir el segundo Centenario del Escultismo.

Desde la tarde de hoy, martes día 31 y hasta mañana 1 de agosto de 2007, el interior de las murallas del Castillo de Burgos, gracias a la colaboración del Ayuntamiento de la ciudad, será el escenario de esta celebración mundial a cargo de los grupos de la asociación Scouts Burgos .

También, habrá proyecciones de vídeos, actividades, talleres y ceremonias hasta las 14:00 h. del mismo día.

Más información aquí.

Estamos de volante

El campamento avanza viento en popa.

Tras un par de días montando el campamento (con aventura ‘de mástil’ incluida) y dentro del tema de Egipto, por ‘necesidades del guión’, nos hemos ido de campamento volante por ramas.

Unos aprovecharán para ver unas buitreras, otros el valle del Arlanza, unos llegarán a las piscinas, otros se bañarán en algún remanso del río, …

Veremos Covarrubias, nos bañaremos en Hortigüela, …, todos disfrutando de la privilegiada comarca que nos rodea.

Mañana volverán al campamento los lobatos y el sábado los rangers y los pioneros.

¿Porqué? Por que el domingo es el día de las familias y nos juntaremos un montón de personas para disfrutar de una divertida (y nutritiva) jornada.

Os recordamos que la hora de llegada (para que nos de tiempo a desayunar y preparar las actividades de la tarde) es a partir de las 11 de la mañana.

Nos vemos allí.

Ya está armada…!

Este fin de semana los responsables hemos hecho el premontaje y mañana por la mañana comienza el campamento.

El viernes por la tarde, el kraal (con la ayuda de diferentes ramas) cargamos casi cuatro toneladas de material en el camión y nos dirigimos a la zona de campamento.

La tarde del viernes la dedicamos a descargar el camión, a ordenar el material, protegerlo de la humedad y plantar nuestra tienda.

El sábado comenzamos con las construcciones básicas más urgentes. Por la noche habíamos invitado al kraal de Arlanzón y disfrutamos con ellos de una parrillada y charloteo.

Hoy domingo hemos madrugado y entre los dos kraales hemos porteado un par de troncos inmensos que usaremos como mástiles.

El resto del día lo hemos dedicado a proseguir construyendo.

Y mañana a las 10 partiremos desde los locales del grupo hacia el campamento. Nos vemos allí.

Ya podéis ver algunas fotos.

A (menos de) una semana para el campamento de verano

En seis días nos vamos de campamento.

Como sabéis, salimos el día 16 de julio, el lunes que viene.

Ese día tenemos que estar en la base a las 10.00 para cargar el camión e irnos en el autobús.

No olvidéis que tenéis que llevar la cartilla de la Seguridad Social, la autorización paterna, la comida del primer día (la cena ya es ‘del campamento’) y el disfraz (este año ya sabes que «nos vamos» a Egipto).

En el campamento vamos a ser más de sesenta personas, entre lobatos, rangers, pioneros, kraal y cocineras, y éso que entre cursos y demás pueden ir muy pocas pioneras.

Solo lobatos vamos 29, un número récord en los 28 años de historia del grupo.

De todos modos, entre responsables que van antes para ‘premontar’, y responsables que van en coches, la furgo y demás, cabemos (justo, justo 🙂 en un bus grande.

Sobre la mochila, que seguro que muchos ya la tenéis ‘a medias’, recordad que en las páginas 6 y 7 de la revista del campamento tenéis un resumen. Échale un vistazo y así no te olvidas nada ni llevas nada que te ocupe y no haga falta.

Ya sabes que no puedes llevar walkman, móvil, mp3, … Hay un montón de actividades y seguramente lo pierdass o no te diera tiempo a disfrutarlas. Tampoco lleves chucherías o comida (excepto para la comida del lunes) , navajas, …

Entre otras novedades, este campamento estrenaremos comedor (que hemos diseñado y encargado hacer a un herrero), y una carpa impermeable de 6 x 12 metros, con una altura en el centro de 3,30 metros, que nos permitirá llevar a cabo actividades, o comer tranquilos, en caso de lluvia.

Este año el campamento es un poco más corto. Para aprovechar mejor el tiempo, los responsables iremos 3 días antes a avanzar todo lo posible las construcciones generales, para que el día 16 el campamento esté ya avanzado.

Con lo que las construcciones que se harán a partir del 16 serán, principalmente, las destinadas a ambientar la zona de cada rama.

Este año el día de las familias será el día 22 de julio, domingo. El inicio está previsto para las 11 de la mañana. Os pediríamos que no llegarais antes para que nos dé tiempo a desayunar, lavarnos y preparar las actividades.

Para más detalles, echa un vistazo a la revista del campamento.

Nos vemos en el campa.